Arquitectura y desarrollo urbano en La Habana / Cuba
Documentación visual a largo plazo de procesos urbanos

Propuesta esquemática del proyecto Marzo 2015

El desarrollo urbano y la restauración del patrimonio arquitectónico de la capital de Cuba, La Habana; es un proceso que ha recomenzado y que en un futuro seguramente influirá significativamente en el paisaje urbano. El presente proyecto fija como objetivo acompañar de forma medial este proceso de transformación por medio de una documentación digital visual.
Se pretende emplear un procedimiento desarrollado para este propósito, basado en cámaras automáticas, cuyas imágenes serán archivadas por medio de un ordenador y presentadas interactivamente.

Vista panoramica de La Habana vieja - desde “Barcadi Building” en 7.3.2015
Para visualizar el patrimonio de imágenes actualizadas diariamente se puede utilizar entre otros el Internet, que permite a un público global, participar con inmediatez al desarrollo de La Habana, siendo todavía posible realizar también otras formas mediales de distribución y presentación.
La accesibilidad en línea del material visual, actualizado diariamente y también organizado en retrospectiva, hace posible por un lado la información del público interesado y por el otro también el empleo de la documentación como medio de trabajo para los planificadores urbanos y los arquitectos que participan en el proceso de desarrollo.
Con el archivo de imágenes, que aumenta cada día, a lo largo de los años se crea un significativo documento cronológico histórico, que representa la transformación urbana y arquitectónica de La Habana en variados plataformas mediales.
The project renders the development of the Cuban capital transparent for both, the contemporary discours and any kind of future reflection. Depending on the architectural and/or urban development situations, the project can be designed for a duration of several years to several decades.
 Lema
El objetivo es apoyar el interés de los locales de mostrar tanto al público cubano, como al mundo el desarrollo de su ciudad natal, La Habana.
Se trata en este sentido de formular la tesis opuesta a aquella de la estructura actual de los medios de comunicación a nivel global, hambrientos de contenidos y que muchas veces causan sobrecarga sensorial.
Se trata no menos de una imágen transmitida desde el corazón de La Habana, plasmando el desarrollo arquitectónico en el tiempo.
 Enfoque considerado

1. Martin Potthoff ofrece un seminario en una escuela Cubana de educación superior (Arte de medio audiovisuales, Fotografía panorámica, Internet) o en una escuela de educación superior técnica (medios audiovisuales / Internet) de momento todavía no se tienen contactos


2. Si por parte de los participantes hay interés en hacer una documentación del desarrollo urbano de La Habana se irá a tomar contacto con las instituciones Cubanas


3. Actividades de recaudación de fondos en Europa 4. Realización e implementación con personal local

 Medios
  • cámaras online (cámaras de panorama, estéreo) en lugares arquitectónicos significativos
  • presentación Internet
  • películas con lapso de tiempo en intervalos escogidos
 Cooperaciones (a solicitud)
  • Instituciones locales, OHC (Oficina del Historiador - Ciudad de La Habana)
  • Universidades (Escuelas superiores de Arte / de Técnica de medios audiovisuales)
  • Goethe Institute
  • Stiftung Ludwig
 Ayudas de financiación (a solicitud)
 Martin Potthoff

- Fotógrafo, productor de medios visuales, documentación en línea de desarrollo urbano desde 1986 con su empresa con sede en Berlín cityscope online medien GmbH

- Tareas docentes y profesor visitante en la

- Proyectos de documentación realizados por cityscope - entre otros:

Website: www.cityscope.de
Ejemplo:: www.cityscope.de/dresden - Projecto Dresda - desarrollo a largo plazo del Mercado Nuevo de Dresda / Dresdner Neumarkt
Contacto: m.potthoff@cityscope.de

La Habana de Cuba, 12.3.2015